Una nueva tecnología basada en un polímero de gelatina podría sustituir, en un futuro no muy lejano, a  las actuales baterías de ión litio.  Estas baterías de gel resuelven algunos  de los problemas del litio,  como su alto coste, la facilidad para  sobrecalentarse hasta el punto de  poder explotar, limitado tiempo de  vida útil.
El invento ha sido desarrollado por científicos de la Universidad de  Leeds, en Inglaterra, que esperan que su invensión derive en la creación  de aparatos electrónicos más pequeños, eficaces y seguros. Actualmente, gran parte de los ordenadores  portátiles, teléfonos móviles y otros muchos dispositivos eléctricos utilizan baterías  basadas en un volátil y en ocasiones peligroso electrolito: el litio.  El objetivo de los científicos era superar los problemas y limitaciones  de este material y en su búsqueda han conseguido que sus baterías de  gelatina realicen el mismo trabajo por un precio entre el 10 y el 20 por ciento menor que el de las de litio.  Además de ser seguras y tolerantes a los daños,  las células obtenidas son adaptables para adaptarse a la geometría de  prácticamente cualquier dispositivo, lo que las hace mucho más  versátiles. Esperemos para ver qué tanto tiempo ha de pasar para disfrutar de estas maravillosas baterías en nuestros móviles. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario